🕊️ La Verbena de la Paloma: Sabor y tradición en las calles de Madrid 🎉
- Santiago Torrado
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago

Agosto en Madrid huele a claveles, suena a chotis… ¡y sabe a fiesta! 🌞Con la llegada del verano, las calles del barrio de La Latina se llenan de alegría, música y sabor para celebrar una de las fiestas más queridas por los madrileños: la Verbena de la Paloma.
📜 Un poquito de historia (que siempre viene bien)
La devoción por la Virgen de la Paloma comenzó en 1787, cuando Isabel Tintero, vecina del barrio de La Latina, encontró un lienzo de la Virgen en un corralón de la calle de la Paloma. Lo enmarcó y lo colocó en su portal, y pronto los vecinos comenzaron a venerarlo.
La Verbena de la Paloma tiene su origen en el siglo XIX y lo que empezó como una celebración sencilla se convirtió con los años en una auténtica fiesta popular que ha traspasado generaciones, llena de zarzuela, trajes típicos y, por supuesto… ¡buena comida!
🧆 La gastronomía más castiza, protagonista de la fiesta
Porque sí, la Verbena también se disfruta con el paladar. Si vas a celebrarla como manda la tradición, no pueden faltar estos clásicos en tu mesa:
🍢 Gallinejas y entresijos – Delicias crujientes y sabrosas típicas de los puestos de feria madrileños.
🍟 Patatas bravas – Siempre presentes, siempre bienvenidas.
🥖 Bocadillo de calamares – Un emblema de Madrid en cualquier época del año.
🍳 Huevos rotos con jamón o chistorra – Para compartir… o no 😉
🍷 Limonada castiza – Con vino, frutas y mucho hielo para combatir el calor.
🍰 Rosquillas y bartolillos – El toque dulce perfecto para cerrar la verbena.
🎈 Consejo de la casa:
Si no te apetece cocinar, en nuestra tienda puedes encontrar nuestros platos, listos para disfrutar, de una verbena gastronómica en tu propia casa… ¡sin complicaciones!
No serán los más castizos, pero sí los más cómodos.
Y si deseas viajar a tu niñez, te proponemos este dulce recuerdo:

"Chulapos y chulapas bailan al son del organillo, plazas abarrotadas, farolillos bajo los mantones... y ahí están los barquilleros, pregonando su ruleta y endulzando las esquinas con barquillos de canela y miel."
¡Feliz Verbena de la Paloma!
Comentarios